La hamaca Yucateca sinónimo de la tradición y de cultura, en un estado en donde la Jarana, las Guayaberas, la cultura Maya y por supuesto la deliciosa gastronomía hacen de un lugar único en el país. Yucatán se caracteriza por su gran obra de mano en la artesanía local que en su mayoría de las ocasiones suele ser el motivo principal del visitante extranjero para adquirir alguno de sus productos.
Las Hamacas hechas en Yucatán tienen una particularidad especial, los artesanos yucatecos han adquirido fama por la calidad, materiales y los diferentes tamaños de hamacas que se fabrican en la región. Municipios como Tixcocob, Chumayel y Teabo, son los más destacados por su tradición en el proceso de elaboración de hamacas.
Existen lugares muy significativos que también suelen caracterizarse por la dedicación y calidad de las hamacas, cómo es el caso del “Penal de Mérida” en donde los reclusos elaboran las tradicionales hamacas para su venta y dependiendo del tamaño su elaboración puede durar hasta 90 horas de trabajo hasta conseguir terminar una pieza.
En Yucatán se fabrica una gran cantidad de diseños, formas y tamaños que pueden llegar a medir hasta 5 metros y pesar unos 5 kilos aproximadamente, hoy en día se fabrican sillas mecedoras, la tradicional hamaca, hamacas colgantes para playa y muchos tipos más. El valor promedio de una hamaca va desde los $200 pesos hasta los $3,000 pesos dependiendo del tamaño y la calidad de los materiales.
Yucatán es un excelente estado para comprar hamacas de fabricación local, por manos yucatecas que demuestran su arte en cada creación, si usted vive en Yucatán sabe la importancia de contar con una hamaca en épocas de calor o simplemente para cambiar la rutina y descansar en una suave y cómoda hamaca yucateca.
Consulte el precio de la hamaca yucateca aquí